NORTE
ESCOBAR
La revista de la Cooperativa Eléctrica de Loma Verde
Año 10 | Número 55 Febrero de 2019 Publicación gratuita [emailprotected] www.escobarnorte.com
Tercera Edad
Un sueño de todos
Tras una serie de reuniones, un grupo de vecinos formalizó la creación del primer Centro de Adultos Mayores de Loma Verde. Funcionará en el edificio donde estaba la administración de la Cooperativa, que será remodelado.
Loma Verde tendrá un Registro Civil
Cantantes y músicos de la localidad
Memorias de una vecina con historia
Escobar < 2 > Norte
Escobar < 3 > Norte
Escobar < 4 > Norte
Sumarios
NORTE
ESCOBAR 7
ESCOBAR NORTE es una publicación bimestral, de circulación gratuita, editada por la Cooperativa Limitada de Consumo Popular de Electricidad y Servicios Anexos de Escobar Norte
14
Año 10 | Número 55 | Febrero de 2019
CIERRE DE ESTA EDICIÓN: 22/01/19 PROXIMA EDICIÓN: ABRIL 2019
DIRECTOR Ciro D. Yacuzzi DISEÑO GRÁFICO Juan Pablo Ruiz
Anuncian la creación de un Registro Civil
Liliana Maggiolo, una vecina con historia 10
Contacto: [emailprotected] CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE: Raúl Lo Nigro VICEPRESIDENTE: Gabriel Pujol SECRETARIO: Alejandro Urrels PROSECRETARIO: Santiago Francisco Jurisich
SUEÑO EN MARCHA: LOMA VERDE TENDRÁ UN CENTRO PARA LOS ADULTOS MAYORES
TESORERO: Juan de la Cruz Aranibar
La creación de la asociación civil se formalizó el sábado 13, como resultado de tres reuniones previas en las que se logró un amplio consenso sobre la iniciativa. En la presidencia de la comisión fue designada la vecina Alicia Fernández. La entidad funcionará en el edificio donde estaba la administración de Cooperativa. Su objetivo será constituirse en un espacio de encuentro, formación y ocio para la tercera edad.
PROTESORERO: Armando Silvano Castro VOCALES TITULARES: Antonio Cristóbal Alegre - Isabel Silberstein - Jorge Samur SÍNDICO TITULAR: Liliana Conti
18
17
SÍNDICO SUPLENTE: Juan Carlos Billena ASESOR CONTABLE: Ctda. Laura Graciela Accifonte ASESOR TÉCNICO: Ing. Pablo Mazza ASESOR LEGAL: Dr. Ricardo Passadore GERENTE: Fernando Demianiuk
Cantantes, músicos y sonidos de la localidad Escobar < 5 > Norte
Nancy Castelli, una atleta todo terreno
NOTICIAS BREVES Largas colas para hacer la VTV
MANOS Y ARTE: FERIA DE ARTESANOS A LA VERA DE LA COLECTORA OESTE Con la idea de exponer públicamente sus creaciones y que Loma Verde tenga su primera feria de artesanos, una docena de vecinos de la localidad decidió darle vida al paseo “Huincul Caru, manos y arte”. Cuadros, macramé, crasas y trabajos en porcelana, hierro y vitraux son algunos de los productos que se pueden adquirir en la muestra, que tuvo su estreno el 22 de diciembre y desde entonces abre los gazebos todos los sábados de 9 a 20.30 en el parque que divide la Colectora Oeste de la autopista Panamericana, a la altura del puente del kilómetro 55. “No queremos que sea un evento fortuito sino que tenga una proyección a largo plazo”, expresaron los organizadores, con la mayor de las expectativas. Un dato a tener en cuenta: se aceptan tarjetas de crédito y débito.
En las primeras semanas de enero se vieron largas colas frente a la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) ubicada en la Colectora Oeste. Hubo automovilistas que debieron esperar varias horas para hacer el trámite por haber concurrido sin sacar turno. La situación se normalizó durante el transcurso del mes.
Un reducido grupo de vecinos decidió manifestarse públicamente para reclamar al Municipio la reparación de las calles de tierra aledañas al Haras Santa María, que se encuentran en malas condiciones. La protesta tuvo lugar el jueves 27 de diciembre, sobre la calle Oldman. Además de pedir que las arterias sean arregladas, culparon de su mal estado al tránsito de camiones y vehículos de gran porte. “Son nuestras calles y no están preparadas para esos tipos de transportes, las destruyen y nadie se hace cargo”, expresó uno de los vecinos que participó de la convocatoria.
Ghezzi
Corralón
e-mail: [emailprotected]
De cara al segundo tramo de la Superliga, Argentinos Juniors decidió realizar su pretemporada en el predio “Mis Marías”, de Loma Verde, que pertenece al empresario Fernando Marín y es administrado por los responsables del complejo Doble 5. Con el regreso del delantero Gabriel Hauche como principal noticia -proveniente de Millonarios de Colombia- y Diego Dabove en la dirección técnica, el conjunto de La Paternal realizó trabajos físicos y prácticas de fútbol para ponerse a punto con el objetivo de repuntar en el torneo local y encarar el debut en la Copa Sudamericana.
POLICÍAS BAJO SOSPECHA POR LA MUERTE DE JESÚS
Violento asalto a un matrimonio
PROTESTA DE VECINOS POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES DE TIERRA
PRETEMPORADA DEL BICHO EN EL PREDIO “MIS MARÍAS”
Un hombre y una mujer vivieron una verdadera pesadilla al ser despertados por dos delincuentes armados que ingresaron a su vivienda, sita sobre la calle Repetto al 1700. Los hampones ataron a sus víctimas y se llevaron una fuerte suma de dinero. El hecho ocurrió el miércoles 9 de enero.
A dos años de la muerte de Jesús Dos Santos (20), en un aparente accidente ocurrido a la altura del kilómetro 59 de la Panamericana, surgieron nuevos indicios que ponen bajo sospecha a tres efectivos de la Policía Bonaerense, uno de los cuales fue citado a declarar por el fiscal Gonzalo Ferreirós. Al parecer, conducía un vehículo que podría haber embestido a la moto en la que circulaba el joven, causándole el deceso. “Trabaja en la Dirección de Drogas Ilícitas de Zárate-Campana y al momento del choque viajaba con dos agentes en un Volkswagen negro”, reveló la madre de Jesús, Verónica Rojas. “No me voy a quedar quieta hasta que ellos vayan a la cárcel”, afirmó.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EL MEJOR SERVICIO DE ENTREGA
CASA CENTRAL: Italia 1220 - Escobar - (0348) 443 2727 / 176*1750 Suc. LOMA VERDE: Colectora Oeste 960 - (0348) 4494750 / 698*2275 Suc. MATHEU: Ruta 25 y Los Naranjos - (0348) 4463640 / 698*1252
Escobar < 6 > Norte
ACTUALIDAD
Un Registro Civil para Loma Verde El Municipio anunció la firma de un acuerdo con el Registro Provincial de las Personas para crear una oficina de esa dependencia en la localidad. Estaría en funcionamiento a mediados de 2019.
E
l intendente Ariel Sujarchuk y el titular del Registro Provincial de las Personas, José Etchart, firmaron el miércoles 19 de diciembre un acuerdo de cooperación para la puesta en funcionamiento de una oficina del Registro Civil en Loma Verde. El convenio también contempla, como primera etapa, el reacondicionamiento de la delegación que funciona en el Centro Cívico de Belén de Escobar y la reubicación del Registro de Ingeniero Maschwitz,
que actualmente ocupa un inmueble de la avenida Villanueva y será trasladado a una dependencia municipal. La segunda etapa del acuerdo consiste en “mejorar las prestaciones de las localidades de Maquinista Savio y Matheu”, según se afirmó en un comunicado de prensa. La puesta en funcionamiento del Registro Civil de Loma Verde está prevista para mediados de 2019, de acuerdo al anuncio que se dio a conocer desde el Municipio. Sobre el mismo no se conocen otras
Escobar < 7 > Norte
FIRMA. Intendente Ariel Sujarchuk.
precisiones, ni en cuanto al lugar donde funcionará ni a los servicios que ofrecerá. Sí trascendió que la Comuna aportará personal y los gastos que demanden las instalaciones. Tras la firma del convenio, el intendente expresó que “con la vocación del Estado Municipal de colaborar y con la recepción que tenemos de la Provincia para llevar adelante este acuerdo, se mejorará sustancialmente la calidad de las prestaciones de los registros civiles del partido de Escobar”.
Escobar < 8 > Norte
COOPERATIVA EN ACCIÓN
Alumbrado público El Municipio designó a la Cooperativa como agente de percepción de esa tasa. Su importe se descontará de la de servicios generales, en la que estaba incluido ese ítem hasta fines de 2018.
A
través del marco previsto en la ley provincial 10.740, sancionada en 1991, y por resolución número 227/2018, el Municipio designó a la Cooperativa como agente de percepción de la tasa de alumbrado público a partir de enero. De esta manera, en las facturas por el servicio de electricidad se incorporó, por separado, un rubro denominado “tasas municipales”, cuyo monto asciende a 200 pesos mensuales. Así, la Cooperativa pasó a cumplir el mismo rol que las otras distribuidoras eléctricas de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo firmado entre las partes también determina que la Municipalidad descontará de manera simultánea ese importe en la liquidación de la tasa por servicios generales, en la que ese ítem estaba incluido hasta la puesta en vigencia de esta disposición,
que no implica aumento alguno en el tributo ni en la prestación del servicio de energía. Si algún usuario hubiera recibido la boleta de la tasa de servicios generales sin dicho descuento, deberá realizar el reclamo correspondiente ante la Administración Municipal de Ingresos Públicos, sita en la avenida Belgrano 657, en Belén de Escobar.
Corresponde también consignar que, más allá del rol asignado a la Cooperativa, el mantenimiento de las luminarias en la vía pública seguirá siendo responsabilidad absoluta del Municipio. Por su parte, la Cooperativa deberá rendir los importes recaudados a mes vencido, dentro de los plazos establecidos por las resoluciones vigentes.
INTERNET: SEGUIMOS EXTENDIENDO NUESTRA RED DE FIBRA ÓPTICA
RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR Adquirida con fondos propios y recientemente ploteada, la Cooperativa incorporó a su parque automotor una camioneta Toyota Hilux 2018. Esta nueva unidad se encuentra afectada a trabajos de mantenimiento general en las redes de electricidad y fibra óptica. Meses atrás la Cooperativa había puesto en venta una Toyota modelo 1999, por lo que la incorporación de esta camioneta viene a renovar y modernizar la flota vehicular existente para las distintas necesidades operativas.
A fin de ampliar la cobertura de Internet y cumplir las metas previstas en el plan de expansión 2019, en los últimos días de enero se terminaron dos nuevos circuitos de fibra óptica que totalizan una traza de cinco kilómetros lineales. El primer circuito abarca las calles Los Aromos Este y Las Hiedras hasta Los Granaderos. Por su parte, el segundo está comprendido por Timbo desde Congreve hasta Abedules, Abedules desde Manantial hasta Nigromante, Manantial desde Abedules hasta Los Tilos y Los Tilos hasta Nigromante. Al cierre de esta edición se estaban haciendo las últimas intervenciones técnicas para que se puedan incorporar nuevas conexiones a estos flamantes tramos de la red troncal, que ya supera los 25 kilómetros de extensión. Escobar < 9 > Norte
Asimismo, a fines de enero comenzó una tercera etapa dividida en dos circuitos de 2,5 kilómetros cada uno, también del lado oeste. Su recorrido sería desde Los Fresnos por Abedules hasta Los Olmos, Los Olmos hasta Los Tilos, Los Tilos hasta Laureles, Laureles hasta Congreve, Congreve hasta Boote, Boote hasta Oldman y Oldman hasta Leguizamo.
NOTA DE TAPA
Un sueño de todos
Tras varias reuniones, un grupo de vecinos formalizó la creación del primer Centro de Adultos Mayores de Loma Verde. Funcionará en el edificio donde estaba la administración de la Cooperativa.
E
n 2012, la querida y recordada Dori Lubschik contó en una entrevista que soñaba que Loma Verde tuviera un centro para personas de la tercera edad. Siete años después, y a cuatro meses de su partida, aquel anhelo está a punto de convertirse en realidad. En el auditorio de la Cooperativa, unos treinta vecinos participaron el sábado 12 de enero de la reunión en la que se firmó el acta constitutiva del primer Centro de Adultos Mayores de la localidad, ante la presencia de la directora de Entidades de Bien Público del Municipio, Laura Cejas. Fue la coronación de tres encuentros previos, donde se consensuó el proyecto y se avanzó en formalizarlo. “Hasta sus últimos días Dori seguía impulsando la creación del centro de adultos mayores, y seguro que desde algún lugar lo sigue haciendo. Los que la admirábamos nos sentimos con el compromiso de cumplir su último sueño,” expresa Peter Aboitiz, quien se desenvolverá como vicepresidente de la flamante asociación civil.
“Tengo la sensación que se conformó una excelente comisión directiva, con un equilibrio de vecinos de los dos lados de la Panamericana, lo que permitirá una llegada a todo Loma Verde, donde la comunicación boca a boca es muy importante”, analiza, con las mejores expectativas para el futuro. La sede de la entidad será el edificio donde hasta el año pasado funcionó la administración de Cooperativa, que lo cederá en forma de comodato. “Si todo va de acuerdo a lo planificado, la remodelación estaría concluida en el transcurso de marzo”, afirma su presidente, Raúl Lo Nigro, quien será revisor de cuentas de la nueva institución. “El trámite de reconocimiento municipal tarda entre 45 y 60 días, lo que coincidiría con la finalización de las obras”, apunta. Los gastos de esta remodelación correrán íntegramente por cuenta de la Cooperativa.
sociales, culturales y deportivas” a personas de cincuenta años en adelante. Premisas que, puestas en práctica, permitirán que muchos vecinos tengan una mejor calidad de vida. “Estoy muy contenta, porque vamos a poder hacer algo para mucha gente grande que está sola y no se puede tomar un remís para ir a dar una vuelta a Escobar. Por lo menos, ahora van a tener un lugar donde estar en compañía, cerca de su casa”, afirma Alicia Fernández, quien fue elegida para presidir la comisión. Vecina de Loma Verde desde los 9 años -y remisera desde hace veinte-, no oculta su felicidad y sorpresa por haber sido propuesta para encabezar esta iniciativa. “No sé por qué tanto entusiasmo conmigo. Yo soy de perfil bajo, pero me lo pidió gente que conozco de toda la vida y no pude decir que no”, explica. Una vez que la entidad pueda asentarse en el espacio que le cederá la Cooperativa, la prioridad será emUn lugar de encuentro El estatuto del Centro de Adultos pezar a brindar una serie de serviMayores indica que su objeto social cios a los socios, que, dicho sea de será “ofrecer diferentes actividades paso, deberán abonar una módica Escobar < 10 > Norte
NOTA DE TAPA cuota mensual de $20. “Nos gustaría poner un enfermero, para, por ejemplo, tomar la presión, y también un podólogo, que es algo que la gente mayor usa mucho. Queremos dar beneficios”, adelanta. También se piensa en ofrecer clases de baile, yoga, bordado y algo que no puede faltar en ningún centro de jubilados: viajes. La idea es avanzar por etapas. “Primero vamos a empezar con mini-tours por acá, que hay tantos lugares por recorrer. Y después, si hay aceptación y a la gente le gusta, veremos de trabajar con alguna agencia de viajes para salir al resto del país”. Por otro lado, señala que sería muy importante tener una relación directa con la agencia local del PAMI. “Por ahí, hay algún adulto que necesita un medicamento, una silla de ruedas o un bastón y nosotros le podemos hacer todo el papelerío para que lo consiga sin tener que ir hasta allá. Poder ser intermediarios sería muy bueno”. “Además de ser solidarios, la idea es agrupar a casi todas las personas mayores que viven solas, traerles un poco de diversión, de compañía. Que salgan de sus casas y vengan, aunque sea para charlar y tomar un mate”, concluye Fernández, con el entusiasmo de todo lo que está por venir. En algún lugar, su amiga Dori debe estar celebrando que aquel sueño que se animó a pronunciar en voz alta esté empezando a hacerse realidad.
COMPROMISO. Alicia Fernándesz aceptó la responsabilidad de presidir la comisión.
Por Damián Fernández
Comisión Directiva PRESIDENTE: Alicia del Carmen Fernández. VICEPRESIDENTE: Pedro Alejandro Aboitiz. SECRETARIO: Gustavo Alberto Pedretti. TESORERO: Antonio Cristóbal Alegre. VOCALES TITULARES: Marisa Estela Barbatano, Miguel Scripnik Gordienco. VOCALES SUPLENTES: Liliana Estela Casal, Olga Beatriz Kuzniecki. REVISORES DE CUENTAS TITULARES: Hilda Amanda Alfonso, Raúl Horacio Lo Nigro, Adriana Leonor Watson. REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: María Colombo.
PARTICIPACIÓN. Decenas de vecinos asistieron a las cuatro reuniones realizadas. Escobar < 11 > Norte
Escobar < 12 > Norte
Escobar < 13 > Norte
MANO A MANO
LILIANA MAGGIOLO
Testigo privilegiada Su casa fue un punto de encuentro del Loma Verde de antaño. Allí funcionó el primer almacén de ramos generales y comenzaron las reuniones para crear la Cooperativa. “De mi familia siempre rescato la solidaridad y la amistad”, afirma.
C
on un rostro iluminado por sus increíbles ojos celestes, Liliana Maggiolo (76) es una mujer alegre, dicharachera, sumamente activa y lúcida, pero por sobre todas las cosas memoriosa. Llegó a Loma Verde a los 10 años junto a sus padres -Orfilio y Clara-, quienes se mudaron desde Zárate para estar más cerca de su abuelo, que era cuidador en la quinta del doctor Campana. Por aquel entonces Loma Verde era un páramo donde sus pocos habitantes necesitaban de un sitio para abastecerse de lo básico sin tener que trasladarse hasta Belén de Escobar. Así que cuando la familia pensó a qué dedicarse se inclinó por un almacén de ramos generales. El comercio funcionó sobre la Colectora Este, cerca del kilómetro 56,500, en la misma casa donde vivían, que se llamaba “La Clarita” en honor a la madre de Liliana. El lugar también fue centro de reunión de
los vecinos, parada de colectivos, comedor, bar y sede fundacional de la Cooperativa Eléctrica, entre otras tantas cosas. “Mi papá hacía los repartos en carro a caballo, iba a buscar el pan a la confitería Rex en Escobar y mi mamá lo vendía en el negocio. Traía entre 400 y 500 kilos por día, salía a eso de las 4 de la mañana y a las 6 y poco estaba de vuelta”, recuerda. Años después hubo una segunda “La Clarita”, cuando la familia pudo construir su casa propia. Muy cerca de la primera, sobre la Colectora, edificio de por medio con la panadería San Cayetano, donde actualmente hay una carnicería. En ambos lugares sucedieron hechos distintos, pero las rutinas fueron siempre las mismas. Cuenta Liliana que había una vitrola “con unos discos bárbaros, que no sé de dónde habían salido”, y que su mamá permitía que los clientes pongan la música que más les gustara porque eso atraía a mucha gente. Escobar < 14 > Norte
Sus padres, sin embargo, no permitían que los parroquianos jugaran a las cartas, para evitar problemas. “Solo había un sapo, que no generaba peleas, porque no se jugaba por plata: se jugaba por quién pagaba la cerveza para compartir”, recuerda Liliana, que desde los 26 años vive en el barrio porteño de Belgrano, pero cada tanto vuelve a Loma Verde y en enero estuvo de visita en la nueva sede de la Cooperativa. Clara preparaba los sándwiches que vendía y Silvina, una madre que había quedado viuda, hacía empanadas para vender en el bar. El perro familiar estaba siempre debajo del mostrador. No había electricidad, así que utilizaban un sol de noche con camisa y a kerosene. “Con eso se vivía bárbaro. Nosotros teníamos motor, por la heladera de carnicería del negocio. Y cargábamos las baterías para tener radio”. -¿Qué recuerdos tiene de cómo se formó la Cooperativa?
MANO A MANO Jeka Ott
-Fue una época muy linda. Un día vino Aníbal Bonfanti, un gran hombre que vivía enfrente de nuestra casa, y le dijo a mi papá: “Orfilio, ¿qué te parece si empezamos a hacer los trámites de la Cooperativa?”. Mi papá salió volando a hacer socios. Como conocía a todo el mundo, conseguía lo que quería. Lo primero que hizo fue buscar a su compadre, Vicente Ferraro. “¡Compadre, vamos a tener la luz, vamos a tener la luz, asociate!!”, le dijo. Por eso Ferraro fue el número uno. Siguió corriendo de acá para allá haciendo socios, a mí me mandaba en bicicleta a tomarles la palabra a los vecinos, pero él se había olvidado de anotarse, así que fue el socio número 52. La primera secretaria que tuvo la Cooperativa era la hermana de mi mamá, mi tía, Lide Rosa, que hoy tiene 89 años y vive en Córdoba. Ad honorem, por supuesto. Y recuerdo que Rosendo Tour fue quien se encargó de hacer todos
los trámites. Por “La Clarita” pasaba todo, aún tengo los sobres con el membrete: era la casilla de correo número 48. También tengo el edicto original, que es del 7 de febrero de 1972. -¿Qué era El Fulgor? -Era un equipo de fútbol que creó mi papá. Hizo el equipo para que los chicos se divirtieran y también para ayudar a las viudas del pueblo. Él compró las camisetas, las redes, la pelota, el inflador y me acuerdo que de alguna forma hicieron los arcos. Mi papá ponía el bar al costado de la cancha, con caballetes y un tablón. Vendían las bebidas y siempre le ponía un poquito más de margen para que los chicos tuvieran ganancias y pudieran comprar los premios y las copas. Jugaban con clubes de Villa Saboya, Matheu, Villa Rosa, Zelaya, torneos con un montón de equipos de otros lados. Pero cuando fallecía algún hombre, el partido se hacía a beneficio de la viuda, siempre quedaban mujeres con hijos chiquitos. La primera fue la señora de Bogado, me acuerdo perfecto. Mi padre estaba siempre metido en todo y yo soy igual, siempre pensando en la solidaridad, la justicia, la amistad, esos son los valores más importantes que siempre se rescataron en mi familia. Por Florencia Alvarez
EX HOGAR. El inmueble que fue “La Clarita”. Escobar < 15 > Norte
Apostillas de antaño A medida que avanzaba la charla, “Lili” recordaba datos sueltos, cosas que se guardan en la memoria y se disparan solas en medio de otras anécdotas, de otras historias. * “Donde hoy está el cartel del Haras Santa María era la única parada de Chevallier que había en la zona. Era la de Indalesio Alvarez, esa era una de las paradas que hacía el colectivo en su trayecto a Capital. Como el viaje era muy largo, 100 kilómetros exactamente, la gente aprovechaba para ir al baño, comer alguna cosa y estirar las piernas”. * “Se dice que el nombre Loma Verde viene de cuando un señor que se llamaba Don Enrique y no me acuerdo el apellido, iba a buscar cosas a Escobar a lo de (Ernesto) Olivera. Cuando le preguntaban adónde iba, él respondía: ‘A la loma verde’”. * “En 1800 y pico todo esto era de la familia Olivera y de Viñas, uno de un lado y otro del otro. A Viñas le paraba el tren en la estancia porque era un terrateniente muy importante. En algún momento se pensó en hacer una estación de tren aquí”. * “La escuela Nº3 tiene 135 años, la 3 del distrito que en aquel momento era partido de Pilar. La única maestra era la señora de Ferrari, venía con su auto Ford cuadrado, bien cuadrado, y tenía cuatro grados al mismo tiempo”.
Instalaciones domiciliarias - Industrias Confección de planos Trámite de habilitación del servicio Colocación de artefactos Redes de agua y sanitarias
011 15 5161 5767
[emailprotected]
GESTORIA Productor Asesor de Seguros Irma Bausero
Mat. SSN 86714
Calle 100 N°1194 - Loma Verde (0348) 15-437-3941
DI MASCIO PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES
®
Hipoclorito de sodio o Cloro Líquido 100G/Litro * 200G/Litro RUTA PANAMERICANA KM. 55.200 - LOMA VERDE TEL/FAX: (0348) 4493344 TEL: (0348) 4493172 www.di-mascio.com.ar
[emailprotected]
Escobar < 16 > Norte
DEPORTES
Mujer todo terreno Nancy Castelli practica triatlón hace siete años y en noviembre corrió el Ironman de Estados Unidos. Vecina de la localidad desde 2001, afirma que “Loma Verde y su gente son muy especiales”.
S
iempre fue de hacer deporte. De chica practicó atletismo, después remó en el Club Hispano de Tigre y jugó diez años al softbol en la Asociación Japonesa de Escobar, donde fue campeona. Pero el destino la sorprendió. “Vivía en Tigre y viajaba a Escobar para jugar softbol, sin pensar que alguna vez me iba a venir a vivir a Loma Verde”, cuenta Nancy Castelli (47). Hace 22 años se puso de novia con un vecino de Loma Verde, Cristian Sarzynski, quien cinco años después se convirtió en su marido. “Nos instalamos en 2001, me costó adaptarme porque en aquellos años no había nada. En el parque de casa había liebres, vivo en la calle Manantial y para llegar a la ruta era todo tierra, no tenía ni vecinos. Pero me adapté, me gustó y hoy no lo cambio por nada”, asegura. “Loma Verde y su gente son muy especiales, todo muy tranquilo por eso cuesta adaptarse a la gente nueva”, agrega, ya con amplio conocimiento de lo que habla. Su vínculo con la localidad también pasa por el Club Italiano, donde su marido integra la comisión directiva que preside Daniel Santeusanio. Cuenta Nancy que sus hijos (Marcos y Enzo) practican tenis en la institución desde chicos, hoy ambos son adolescentes y continúan con la raqueta y la pelotita en la escuela de Oscar Galarza. “Nuestro corazón está en el club, los chicos lo quieren mucho y les encanta vivir en Loma Verde”, afirma. Su rutina de entrenamientos se basa en recorrer la localidad al trote. Todos los días sale a correr y así fue como conoció lugares
DISFRUTAR. “Mi objetivo es ir mejorando y lo vengo logrando de a poco”, afirma Nancy.
por los que jamás había pasado. “Hago fondos de 30 kilómetros y pasé por casas que me dejaron sorprendida, cada salida era una rutina distinta de dos o tres horas, ¡me he metido por cada recoveco!” “La parte de la bici la hago dentro del Haras Santa María, porque tengo amigos triatletas que viven ahí y me dejan acompañarlos, por un tema de seguridad más que nada”, señala. Dice que su sueño siempre fue “hacer triatlón”. Por eso, hace siete años se decidió, habló con el profesor Luciano Drovetto y empezó a nadar en el Club Independiente. “A los siete meses corrí mi primer triatlón short, y no paré más. Después pasé a la distancia olímpica, al 70.3 y al Ironman; el primero que corrí fue el de Mar del Plata 2017, no lo podía creer”, confiesa. El pasado 4 de noviembre vivió su experiencia más ambiciosa y exigente como triatleta: compitió en el Ironman de Panamá City (Florida, EE.UU), con 3,8 kilómetros Escobar < 17 > Norte
de nado, 180 de ciclismo y 42 de pedestrismo, altas temperaturas y un recorrido de subidas y bajadas. Participaron más de 3.000 personas y ella terminó 14° en su categoría (45-49 años), con un tiempo de 12 horas y 42 minutos. “Correr allá fue muy importante. Hubiera querido hacerlo mejor, pero cumplí con la expectativa de terminarlo. La cabeza es fundamental en esto. Me di cuenta que lo que más me gusta y en lo que más cómoda me siento es la larga distancia”, asegura, convencida. Además, el sábado 19 de enero participó en la 35° edición del Triatlón Internacional de La Paz, en Entre Ríos, junto a otros escobarenses. “Mi objetivo desde que arranqué es ir mejorando y lo vengo logrando de a poco, eso es lo que me motiva. Me lo tomo con calma, sigo aprendiendo y disfrutando”, sostiene, con la mente puesta en el Ironman 70.3 que se hará en abril en Punta del Este. Por Javier Rubinstein
CULTURA
Voces y sonidos lomaverdenses
Folklore, rap y bossa nova. La localidad cuenta con artistas musicales de diversos estilos. Algunos con más trayectoria y otros emergentes, despliegan sus canciones y su talento por distintos escenarios.
A
l margen del género musical que los representa, de sus edades o de la cantidad de escenarios que hayan recorrido, todos coinciden en la alegría, la poesía y la guitarra. Sonando en alguna fiesta, algún bar o espacio cultural de Loma Verde, hay buenas duplas, talentosos artistas y mucho estilo. Cada vez se siente más el folklore: se escuchan las zambas y chacareras de Walter Mari y llegan Pablo Garaffa y Lola Torre con su música viajera; los primos Jonathan y Facundo Viveros siguen rapeando y creciendo, mientras que los ritmos brasileros de Josefina Casco acompañan el clima de verano. Además, los talleres de música y danza que se dan durante el año en la Biblioteca 20 de Junio son un semillero de artistas locales que se van animando a participar y sumarse a este camino de ida.
Folklore en las venas Cantor del campo, compositor de madrugada y autodidacta, Walter Mari (53) ya es un referente del folklore en la zona. En sus diez años de carrera, lleva tres discos editados y se presentó en innumerables escenarios de Argentina y países vecinos. A la hora de cantar, recuerda siempre sus raíces, su infancia en Pehuajó y el afecto de sus padres. Vecino de Loma Verde desde 2017, expresa su entusiasmo por los distintos espacios de promoción cultural: “Veo un crecimiento constante en lo que respecta al folklore, me parece buenísimo que en la biblioteca se brinden talleres de percusión, guitarra y danza, donde tanto chicos como grandes puedan participar”, comenta.
“Nosotros, desde nuestro lugar de músicos, buscamos representar a nuestra localidad, creo que somos parte de un combo interesante que propone este lugar. También creo en la importancia de alimentar a la gran familia del folklore y llevarla de la mano. Sueño con que, en un futuro, Loma Verde pueda tener su propio festival, como el que se realiza en Garín y el público tanto espera. Tenemos todos los elementos para poder organizar una gran fiesta”, asegura Mari. Su agenda de 2019 comenzó con participaciones en festivales de Paraguay. Además, se presentará en la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares. En marzo seguirá camino por la Fiesta de la Guitarra, en Dolores, y proyecta con gran expectativa organizar una peña en la Sociedad de Fomento de Otamendi.
Músicos, biólogos y viajeros Con su espectáculo Música Viajera, Pablo Garaffa (37) y Lola Torre (35) visitaron 23 países de Sudamérica y Europa y recorrieron 150.000 kilómetros, a lo largo de los cuales participaron de muchos conciertos, festivales y escenarios. Ambos son biólogos y especialistas en educación ambiental. La propuesta que los hizo llegar tan lejos es un “acercamiento didáctico” a la música de raíz folklórica del mundo, una invitación al público a viajar imaginariamente por nuevas culturas mediante fotografías, videos, explicaciones de ritmos e instrumentos, muestras de danzas típicas y el relato de anécdotas e historias viajeras. El atractivo repertorio del dúo incluye ritmos folclóricos argentinos, Escobar < 18 > Norte
sudamericanos y europeos. La odisea les tomó cinco años; en 2016 llegaron a Loma Verde, remodelaron su casa y se instalaron en la localidad. Desde entonces dejaron descansar a su espectáculo itinerante, pero participaron tocando folklore en distintos eventos culturales de Escobar y estuvieron presentes en los festejos del último aniversario municipal.
Primos raperos La dupla conformada por los primos Viveros tuvo su primera experiencia en público en la Feria del Libro de Escobar de 2017. Desde aquella presentación inicial siguen creciendo artísticamente, cada uno en lo suyo: Jonathan (21) compone y canta, mientras que Facundo (19) acompaña con la guitarra. Además de primos, son vecinos y comparten intereses desde chicos. Ambos recuerdan su entrevista en el programa de radio El agujero en la media (FM 106.5), conducido por Verónica Rapetti y Cristián Trouvé, donde pudieron contar sus influencias e improvisar algunos temas. Durante 2018, Jonathan participó en shows y eventos junto a otros freestylers en shows de distintos lugares, entre ellos Campana y Los Cardales. Se presentó también en el Centro Cultural El Bondi, en Maschwitz, y en la inauguración del anfiteatro de Escobar. “Además, siempre estoy rebuscándomela para grabar canciones”, señala. Por su parte, Facundo sigue apostando a su formación en lo artístico: en 2018 asistió a los talleres de guitarra y teatro en la Biblioteca 20 de Junio y también tomó clases de canto en el Instituto Artes Musas,
CULTURA
VIAJEROS. Lola Torre y Pablo Garaffa visitaron 23 países con su show.
ENTUSIASTA. Walter Mari grabó tres discos en diez años de carrera.
PRIMOS. Jonathan y Facundo Viveros debutaron como dúo en 2017.
RITMOS BRASILEROS. Josefina Casco se dedica al bossa nova.
donde tuvo una presentación en octubre. Además, participó de la muestra de talleres Barrio es Cultura, en el teatro Seminari.
Sonidos que inspiran Cuando Josefina Casco (32) se mudó en 2014 a su casaquinta, escuchó la guitarra de Jerónimo Díaz Mauro (24) y le propuso armar un dúo. A él le gustó la idea y decidieron musicalizar con bossa nova y samba las cenas y fiestas de perso-
nas ávidas de poesía, ritmo y, sobre todo, buen clima. De esta manera nació el dúo Itapúa, que fue bien recibido en la pizzería Don Cook, donde empezaron a tocar música brasilera los fines de semana. Desde entonces, con algunas interrupciones, musicalizan las nochecitas veraniegas. Paralelamente, ella formó el dúo Areia junto a Fernando Muzante (44), con quien tocó durante 2018. Además, la cantante y compositoEscobar < 19 > Norte
ra armó su propio grupo y sacó un disco, Mariposario, que lo sintetiza en tres palabras: “trabajo, amor e inspiración”. Para 2019, proyecta ir por un nuevo material propio. Mientras tanto, sigue trabajando en el programa Barrio es Cultura e incursionó en el rubro gastronómico, alternando la música y la poesía con los sabores de la cocina, que también la inspiran. Por Sofía Moras
Farmacia
LOMA VERDE FIORELLA SOLEDAD CORIGLIANO Farmacéutica / Bioquímica MP: 20268 [emailprotected] TEL: (0348) 4495081
(011) 15 69724756 Lateral España RN 9 Km 55.5 Loma Verde, Belén de Escobar
REFRIGERACIÓN FERNÁNDEZ INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
REPARACIÓN DE HELADERAS Y HELADERAS COMERCIALES
011 15 6871 8348
Escobar < 20 > Norte
Escobar < 21 > Norte
Tía Mónica
PASTAS ARTESANALES
Merlo Renato
COMIDAS CASERAS - PARRILLA
Panamericana - Colectora Este Km. 54,500 y calle Los Italianos - Loma Verde - Escobar
MR & Asociados Consultores y operadores inmobiliarios
Tel: 0348-4494247 Nro. alternativo: (011) 15-6381-8457 www.tiamonica.com.ar| facebook.com/tiamonicapastas Escobar < 22 > Norte
Tel: (0348) 444 6600/3003 Cel: (011) 15 5714 6409 ID: 550*4741 mail: [emailprotected] Av. Gral. J. D. Perón Nº 8695 - Benavidez
Escobar < 23 > Norte
Las
del FINAL
Dio positivo en un control de alcoholemia por culpa de un helado de sambayón Una llamativa situación vivió un turista argentino en La Paloma, Uruguay, cuando salía de comer con su familia. Pese a no haber tomado alcohol durante el almuerzo, un control le dio positivo y tuvo que abonar una multa de 16 mil pesos. Aparentemente, el joven Leandro Golsan consumió helado de sambayón -que lleva vino garnacha- y ese fue el motivo para que al soplar la pipeta le aparecieran 0.38 gramos de alcohol en sangre. Sin embargo, según pudo averiguar el Canal 10 uruguayo, en la heladería a la que fue argumentaron que la cantidad de alcohol que le ponen a ese sabor es ínfima. Ahora, el turista podría perder su licencia.
Vendió un riñón para comprar un iPhone y terminó postrado En China, comprar un iPhone y un iPad cuesta un riñón. Al menos, eso es lo que le costó a un joven, de apellido Wang, quien vendió uno de sus órganos vitales para poder acceder al lujoso smartphone y ahora lo padece. Según el diario inglés The Daily Mail, Wang tenía 17 años cuando decidió vender su riñón en el mercado negro para demostrar a sus compañeros de escuela que “estaba a la moda”. Recibió 3.200 dólares y pudo cumplir su sueño, pero ahora vive postrado y conectado a una máquina de diálisis las 24 horas.
Pasó 20 días encerrado en un baño por una apuesta En la vida diaria de los jugadores profesionales de póker, apostar es una tarea frecuente. Por eso, el estadounidense Rich Alati no tuvo miedo en jugarse su integridad al encerrarse tres semanas en un baño con tal de ganar unos cuantos dólares. El hombre hizo un trato con su colega Rory Young: si aguantaba un mes dentro de la habitación a oscuras, ganaba 100 mil dólares. Ambos alquilaron una habitación en Las Vegas, sellaron la entrada de luz del lugar y le instalaron cámaras infrarrojas para que la familia pueda verlo. Alati aguantó 20 días y, por momentos, sufrió delirios propios del encierro. Sin embargo, llegó a un acuerdo con su amigo y obtuvo 62 mil dólares de recompensa. Nada mal.
TELEFONOS UTILES
BOMBEROS 100 Cuartel de Belén de Escobar: (0348) 442 3222
Dos décadas después se enteró que no era su padre Un millonario empresario inglés recibió una noticia que nunca se hubiera imaginado: es infértil de nacimiento, porque padece fibrosis quística. Sin embargo, cuando estuvo casado, su esposa dio a luz a tres varones. Así, el hombre, que es dueño de un importante sitio web británico, se enteró de esa forma que su ex esposa lo engañó y tuvo hijos con un amante. Las pruebas de ADN confirmaron que no existía ningún vínculo biológico entre el varón y los hijos de la mujer, de la que hace años estaba separado. Ahora le iniciará un juicio millonario para recuperar parte del dinero que perdió en el divorcio.
Apareció un tiburón en Santa Clara del Mar La típica vorágine veraniega de un domingo en la Costa Atlántica, entre las olas, la arena y el calor, se vio interrumpida por un invitado inesperado: un tiburón. Ante la mirada sorprendida de los visitantes, un pez “especie bacota”, según los especialistas, nadó cerca de la orilla en la localidad balnearia, perteneciente al partido de Mar Chiquita. El pescador y deportista Eduardo Cañueto, quien captó y publicó el material, afirmó: “Se lo ve nadando tranquilo, desorientado no creo, porque en esta época hay muchos en la zona, lo raro es verlo tan cerca de la orilla”.
COOPERATIVA Consultas comerciales: (0348) 449 5346 Reclamos Electricidad: (0348) 449 5288 Reclamos Internet: (011) 5172 0044 COVELIA Reclamos: (0348) 442 7770 (0800) 222 2683 EMERGENCIAS MEDICAS 107 Base municipal de ambulancias: (0348) 443 4544 MUNICIPALIDAD Centro de Atención al Vecino (0348) 443 1028/628 Mantenimiento Eléctrico (0348) 443 0472 Sala de primeros auxilios (0348) 449 4563 Unidad de Gestión Comunitaria (0348) 449 3570 POLICIA 911 Destacamento de Loma Verde: (0348) 449 4010
Escobar < 24 > Norte
VERIFICACION TECNICA VEHICULAR
Planta Escobar Evite demoras y largas filas. No corra el riesgo de circular con la verificación técnica vencida. Obtenga su turno a través de las páginas: www.applus.com.ar, www.infovtv.com.ar, y/o turnos.applus.com.ar.
Shell Km. 54
Colectora Oeste, entre Timbó y Florida (Frente al Instituto Fleni) Teléfono: (0348) 449-4447
Puede solicitarlo hasta 30 días antes de su vencimiento y no se modificará su periodicidad de renovación.
Consultas y turnos: 0800-345-3888
MYSELEC S.R.L.
REPRESENTANTE OFICIAL TYCO ELECTRONICS S.A.
AMP
SIMEL
Antonio Malaver 4645 | CP 105 - Munro Tel./Fax.: (011) 4761-4596/5126 [emailprotected] | www.myselec.com.ar Escobar < 25 > Norte
INGRACORT CORTINAS
CORTINAS DE INTERIOR TOLDOS - SILLONES - DECO
Nueva Dirección: Ruta 9 Km 55 Colectora Oeste 1060 | Escobar (011) 5715 0148 | (011) 6643 6097 (oficina) www.ingracortdecoraciones.com [emailprotected] Ingracort Cortinas
Escobar < 26 > Norte
Escobar < 27 > Norte
Escobar < 28 > Norte